
Olvídate de los brackets. Tus Moons mejorarán tu sonrisa en tiempo récord, de forma fácil y discreta.
Actualmente, contamos con muchos tipos de brackets que, dependiendo del diagnóstico del paciente y su capacidad económica, este podrá acceder a un tratamiento específico para mejorar la mordida y el aspecto de su sonrisa.
Si estás pensando en ponerte ortodoncia, ¡sigue leyendo hasta el final! Te contamos todo lo que debes saber sobre los brackets y sus distintos usos.
¿Qué tipos de brackets existen?
Según el paciente y el problema a abordar, los dentistas eligen entre los diferentes tipos de brackets para hacerle frente al problema y comenzar con el tratamiento. A continuación, te mostramos algunos tipos de brackets:
1. Brackets metálicos
Los brackets metálicos son los más tradicionales y utilizados en tratamientos de ortodoncia. Están hechos de acero inoxidable, lo que los hace altamente resistentes y efectivos para corregir cualquier problema de alineación dental.
- Ventajas: gran resistencia, menor precio en comparación con otras opciones y resultados consistentes con los años.
- Desventajas: son los aparatos menos estéticos y pueden causar molestias iniciales por el roce con la boca.
- Ideal para: personas que buscan una solución eficaz y económica sin preocuparse demasiado por la apariencia del tratamiento.

2. Brackets estéticos
Están hechos de materiales transparentes como porcelana, cerámica o zafiro. Los brackets cerámicos o los brackets de zafiro son los más utilizados, resultan igual de efectivos que la ortodoncia tradicional y los tiempos del tratamiento no aumentan.
Sus materiales son antialérgicos, por lo que presentan una excelente alternativa para aquellos pacientes que tienen alergia a los metales, material principal de los brackets convencionales.
- Ventajas: son más estéticos que los metálicos, brindan la misma eficacia en el tratamiento.
- Desventajas: pueden mancharse con el tiempo, son más frágiles y pueden requerir reemplazo.
- Ideal para: adolescentes y adultos que buscan una opción estética sin comprometer la efectividad del tratamiento.

3. Brackets autoligables
Los brackets autoligables cuentan con una puerta o clip que sujeta el arco directamente, eliminando la necesidad de ligaduras. Este autoligado tiene un mecanismo especial que sujeta directamente el alambre al bracket, lo que reduce la fricción y permite un movimiento más libre de los dientes.
- Ventajas: menor fricción, menos visitas al ortodoncista, tratamiento más cómodo y rápido.
- Desventajas: son más costosos que los brackets tradicionales y pueden ser menos estéticos si son metálicos.
- Ideal para: personas que buscan un tratamiento más rápido y cómodo con menos visitas al ortodoncista.

4. Brackets linguales
Se colocan en la parte interna de los dientes y ofrecen máxima privacidad durante el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, pueden ser un poco más difíciles de limpiar y pueden causar molestias iniciales al hablar o comer.
- Ventajas: invisibles desde cualquier ángulo, misma efectividad que los brackets tradicionales.
- Desventajas: pueden dificultar el habla al principio, son más difíciles de limpiar y su costo es elevado.
- Ideal para: adultos y profesionales que desean corregir su sonrisa sin que el tratamiento sea visible.

Cada tipo de brackets es un tratamiento totalmente individualizado y que para ello se requiere de un estudio detallado y un diagnóstico. Como paciente debes acudir a la clínica dental de manera periódica para realizarte sus revisiones y cumplir con el tratamiento.
5. Alineadores invisibles
Es una de las opciones más estéticas del mercado, ya que a simple vista no se perciben. Los alineadores invisibles consisten en unas férulas de plástico que cubren todo el diente, moviéndolos así a la posición deseada.
A diferencia de los brackets, no utilizan ligas ni piezas metálicas y ejercen la fuerza de manera más controlada para mover los dientes de forma progresiva. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, la mayoría de los casos se pueden tratar con la ortodoncia invisible.
.jpeg)
Brackets vs. Moons: ¿Cuál es la diferencia?
Los alineadores invisibles de Moons están hechos a la medida de cada paciente, transparentes, hechas de plástico de calidad y removibles, que a través de micromovimientos, consiguen alinear perfectamente los dientes.
Te dejamos algunas aclaraciones y ventajas que debes saber sobre los brackets y los alineadores invisibles:
- Discreción absoluta: aunque hay otros brackets estéticos, los alineadores de Moons son casi invisibles, lo que permite que muchas personas los prefieran por darles seguridad.
- Mayor comodidad: no generan llagas ni molestias como los brackets, ya que su forma es más suave y evita el roce con el metal.
- Removibles: puedes quitarlos para comer y cepillarte, pero debes usarlos el tiempo indicado para que cumplan su función correctamente.
- Sin restricciones de alimentos: a diferencia de los brackets, con Moons puedes comer de todo sin preocuparte por dañar las piezas.
¿Cuál es el mejor tipo de bracket para ti?
Elegir el tipo de brackets adecuado depende de muchas variables:
- Diagnóstico del ortodoncista: no todos los tipos de brackets funcionan para todos los casos. Algunos tratamientos son más efectivos dependiendo de la alineación de tus dientes y la complejidad del movimiento que necesitas.
- Edad: muchos adultos prefieren opciones discretas como los alineadores invisibles o los brackets linguales, mientras que en los niños es recomendable los brackets metálicos por su resistencia.
- Estética: si prefieres que tu ortodoncia pase desapercibida, tanto los brackets estéticos como los alineadores invisibles pueden ser la mejor opción para ti. Si la apariencia no es una prioridad, los brackets metálicos son una alternativa resistente y confiable.
- Tiempo de tratamiento: algunos sistemas, como los brackets autoligables o los alineadores invisibles, pueden acelerar el proceso en comparación con los brackets tradicionales.
- Comodidad: los brackets pueden generar molestias o llagas en la boca debido al roce con el metal, mientras que los alineadores invisibles suelen ser más cómodos y fáciles de adaptar a tu día a día.
- Costo: hay opciones más accesibles, como los brackets metálicos, y otras con mayor inversión, como los alineadores invisibles o los brackets linguales. El precio también varía según la tecnología utilizada y la duración del tratamiento.
Es importante discutir cada caso y todas las opciones con el ortodoncista, ya que él podrá proporcionar información detallada y recomendar la solución más adecuada según las necesidades del paciente.
Esperamos que este artículo sobre los tipos de ortodoncia te haya servido para dar tu siguiente paso hacia la sonrisa ideal. Recuerda que, existen muchos tipos de brackets y técnicas hoy en día, así que no hay excusas.
Si prefieres cuidar tu imagen durante el proceso, no olvides que también puedes contar con Moons. Déjanos un comentario con tu consulta y agenda una cita con nuestros expertos. ¡Prepárate para darle la bienvenida a tu sonrisa más radiante!
Conversa con nuestros expertos
Winny Meza
Cecilia Sánchez
Mayra Ponce

- Tratamiento invisible y sin dolor
- Sin restricciones alimentrias
- Resultados evidentes desde el segundo mes
- Precio 65% más bajo que otras opciones de ortodoncia

.webp)