¿Desde dónde nos visitas?

¿Qué son los brackets y para qué sirven?

Tabla de contenidos
Compartir

Los brackets son herramientas clave en los tratamientos de ortodoncia que, más allá de embellecer la sonrisa, desempeñan un papel crucial en la salud bucodental. Usarlos no solo corrige problemas de mordida, desgaste dental y dolor en la mandíbula, sino que garantiza una mejor higiene oral.

¡Sigue leyendo para que sepas cuáles son sus componentes, tipos y etapas!

¿Qué son los brackets?

Los brackets, también conocidos como aparatos ortodónticos o frenillos, son pequeños dispositivos rectangulares que se adhieren de forma sucesiva a los dientes, con el propósito de corregir su alineación, posición, maloclusión dental y mejorar la mordida. 

Cada aparato de ortodoncia consta de diferentes piezas esenciales que, en conjunto, trabajan para mover los dientes de manera efectiva:

  • Base: parte plana del bracket que se adhiere al diente con un cemento especial. Su malla mejora la fijación y su curvatura se adapta a la forma del diente.
  • Aletas: extensiones en los bordes del bracket que sujetan las ligaduras y reducen la fricción con la mucosa oral. Su tamaño y diseño varían según el bracket.
  • Slot: ranura central del bracket donde se inserta el arco de ortodoncia. Su tamaño y forma dependen del tipo de bracket y el sistema ortodóntico utilizado.
  • Arco de ortodoncia metálico: alambre con forma de arcada dental que conecta los brackets y genera la fuerza para el movimiento de los dientes hacia la posición deseada.
  • Ligaduras: pequeñas gomas o bandas metálicas que mantienen el arco en su lugar dentro de los brackets.
  • Gomas o elásticos intermaxilares: elásticos adicionales que conectan los brackets de la mandíbula superior e inferior para corregir la mordida.

Los brackets son cosa del pasado

Los alineadores invisibles Moons son rápidos, invisibles, y cómodos. ¡Mejora tu sonrisa hoy con Moons!
Agenda tu cita

¿Para qué sirven los brackets?

Los brackets tienen funciones clave que contribuyen tanto a la estética dental como a la salud bucodental de los pacientes. Entre las principales funciones y ventajas de los brackets están:

  • Alineación de los dientes: al mover los dientes a la posición deseada, los brackets corrigen la nivelación de dientes torcidos o desalineados, lo que mejora la estética de la sonrisa.
  • Corrección de mordidas: los brackets ayudan a corregir problemas de maloclusión, como una sobremordida, mordida abierta o cruzada. El aparato dirige el movimiento de los dientes y los maxilares a la posición deseada.
  • Espaciado: ayuda a cerrar espacios interdentales, bien sea por diastemas, extracciones o por la pérdida de un diente. También permite crear separaciones según sea necesario.
  • Funcionalidad: al corregir la alineación, apiñamiento dental y posición de los dientes, mejora la masticación, la pronunciación y previenen problemas como el desgaste dental y complicaciones mandibulares.
  • Estética: aportan simetría facial y una sonrisa más armoniosa, lo que fortalece la confianza del paciente.
  • Salud bucodental: una buena alineación dental facilita la limpieza de dientes y encía, lo que reduce el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
  • Prevención: los brackets y los alineadores corrigen alteraciones en el desarrollo facial, previniendo maloclusiones futuras.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que hay varios trastornos dentales que, si no se tratan a tiempo, pueden causar problemas graves.

Tipos de brackets

Existen diferentes tipos de brackets, según los materiales con que se fabrican: 

  • Brackets metálicos: son los brackets tradicionales, aquellos que son más visibles, pero suelen ser los más económicos.
  • Brackets cerámicos: conocidos también como brackets estéticos porque, al estar hechos de materiales como la porcelana y el zirconio, se mimetizan con el color de los dientes.
  • Brackets de zafiro: fabricados con cristal de zafiro transparente, por lo que son prácticamente invisibles. Sin embargo, el precio de los brackets de zafiro es de los más altos.
  • Brackets linguales: se colocan en la parte interna de los dientes y son prácticamente imperceptibles desde el exterior.
  • Brackets autoligables: no necesitan ligaduras elásticas, ya que cuentan con un mecanismo que sujeta el arco. Ofrecen menor fricción y pueden reducir el tiempo de tratamiento.
  • Alineadores transparentes: son férulas removibles y casi invisibles que se cambian periódicamente para mover los dientes. Ofrecen comodidad y estética, pero pueden no ser adecuados para todos los casos.

👉 Si estás interesado en saber más a fondo sobre cada uno, puedes ir a nuestro artículo dedicado a los tipos de brackets.

¿Cuándo es recomendable usar brackets?

Los brackets son la mejor opción cuando hay dientes desalineados, mordida incorrecta o espacios entre las piezas dentales. También ayudan a corregir problemas funcionales, como dificultad para masticar o hablar.

El tratamiento de brackets puede comenzar en la infancia o en la edad adulta. Lo más importante es acudir a una clínica dental para una evaluación y determinar el tipo de ortodoncia ideal según cada caso.

Etapas en la colocación de los brackets

El tratamiento de ortodoncia tiene varias fases que intervienen en el proceso, las cuales varían según el caso o el tipo de tratamiento. 

  1. Diagnóstico del caso: en la primera visita a la clínica dental, el ortodoncista evalúa la posición de las piezas dentales y el tipo de ortodoncia adecuado. Se toman impresiones para diseñar el tratamiento de brackets.
  2. Preparación de la superficie dental: los dientes se limpian a fondo para garantizar una correcta adhesión de los aparatos fijos. Se aplica un adhesivo especial para fijar los brackets sin comprometer la salud bucal.
  3. Colocación de los brackets: los aparatos de ortodoncia se adhieren a las piezas dentales y se conectan con un arco metálico, aplicando presión controlada. Dependiendo del tipo de ortodoncia, pueden usarse bandas, tubos o elásticos.
  4. Revisiones periódicas: en la clínica dental, el ortodoncista ajusta el arco metálico, revisa la higiene dental y reemplaza brackets dañados. También responde preguntas frecuentes sobre alimentos duros, cepillos e hilo dental.
  5. Terminación del tratamiento de brackets: antes de retirar los aparatos fijos, se realizan ajustes finales para mejorar la alineación. Se verifica que la mordida sea correcta y que no haya espacios entre las piezas dentales.
  6. Fase de retención: para mantener los resultados, se usan retenedores fijos o removibles. Su uso prolongado es clave en la odontología para evitar que los dientes regresen a su posición original tras la ortodoncia lingual u otros tratamientos.

Los tratamientos de ortodoncia, tanto los brackets como la ortodoncia invisible, no solo embellecen tu sonrisa, sino que también son esenciales para cuidar tu salud bucodental en general. Con la orientación de un ortodoncista, este tratamiento es efectivo y te proporciona resultados duraderos que mejoran significativamente tu calidad de vida.

Da el primer paso hacia una sonrisa espectacular: si te interesa saber más sobre los alineadores invisibles y cómo pueden mejorar tu sonrisa, agenda una consulta con nuestros especialistas. ¡Estamos aquí para brindarte la solución perfecta para ti!

¿Tienes dudas y no sabes por dónde empezar?🤔
¡Nuestro equipo responderá todas tus preguntas en pocos minutos!🏃🏻
Escríbenos por WhatsApp
¿Listo para empezar tu tratamiento con alineadores invisibles?😍
Agendar una cita para uno de nuestros centros Moons te tomará 30 segundos⏰
¿Quieres recibir tips de salud dental por parte de expertos?👀
Todo nuestro contenido es revisado por los mejores especialistas. Déjanos tu mail y recibe píldoras informativas gratis cada semana 👇🏻
¡Gracias! Pronto te llegará la primera píldora informativa
Oops! Algo salió mal.

Conversa con nuestros expertos

Te brindaremos asesoramiento personalizado gratuito y recomendaciones, resolveremos todas tus dudas.

Winny Meza

Ortodoncista

Cecilia Sánchez

Marketing Director

Mayra Ponce

Odontóloga

Cecilia Sánchez

Marketing Director

Winny Meza

Ortodoncista


Mayra Ponce

Odontóloga
¿Listo para tener la mejor versión de tu sonrisa?
  • Tratamiento invisible y sin dolor
  • Sin restricciones alimentrias
  • Resultados evidentes desde el segundo mes
  • Precio 65% más bajo que otras opciones de ortodoncia
Agendar cita
Escrito por el
Equipo editorial de Moons
Ilse Barrios Castillo
Content Marketing
Dra. Winny Meza
Orthodontic Planner

¿Qué son los brackets?

Los brackets, también conocidos como aparatos ortodónticos o frenillos, son pequeños dispositivos rectangulares que se adhieren de forma sucesiva a los dientes, con el propósito de corregir su alineación, posición, maloclusión dental y mejorar la mordida.
Saber más

¿Listo para comenzar?

Agenda tu cita hoy para tener la sonrisa que mereces.
¡Alinea tus dientes hoy y ten la sonrisa que mereces!
Agendar cita
Alinea tus dientes hoy y ten la sonrisa que mereces
Hablar con un asesor